Hola a todos.
Seguimos con esta semana atareada
entre partidos y entrenamientos con varios equipos. Así el tiempo pasa volando
y se aprende mucho más.
![]() |
Imagen 1. Stamford Bridge |
El miércoles los U18 y los U23
tuvieron descanso, así que aprovechamos para ir a ver la final de la Youth FA
Cup en Stamford Bridge entre el Chelsea y el Manchester City. La final se
disputa a doble partido, siendo 1-1 el resultado de la ida en campo “citizen”.
La grada que abrieron para la disputa del partido estaba llena, algo desde mi
punto de vista impensable en España. El estadio con muy buenas instalaciones y
un ambiente muy inglés con todos animando al equipo juvenil.
![]() |
Imagen 2. Stand FIFA 17 |
Respecto al partido, el Chelsea
fue claro dominador del partido. Muy superior físicamente y con muchas más profundidad.
El Manchester tocaba y tocaba pero sin profundidad y sin ocasiones. Al descanso
se fueron los locales 2-0 y con la impresión de que se merecían una renta más
amplia. Tras el descanso, el City empezó a crear ocasiones, recortando distancia
en el marcador. Pero no tardó el equipo de Londres en ampliar distancias hasta
el 5-1 final. Grandes jugadores los que pudimos ver, en poco tiempo podremos
ver alguno a máximo nivel, dado a que se enfrentaban probablemente los dos
equipos con la mejor cantera de Reino Unido.
Después del día de descanso,
volvimos a los entrenamientos. Pudimos asistir a la sesión de gimnasio de
algunos jugadores U18. Las instalaciones de la ciudad deportiva del Watford, a
pesar de no ser muy grande, es bastante completa. Máquinas isoinerciales, yo-yo, cintas anti-gravedad, cámaras
hiperbáricas y criogénicas para la recuperación, además de todo el material de
un gimnasio.
Pudimos asistir a una prueba de
lactato de un jugador U18. Esta se realiza de la siguiente manera. Se realiza una
medición de lactato con una muestra de sangre (una gota) extraída de la oreja
del jugador. El jugador corre 6 minutos a 7 km/h. Luego se aumenta 2 km/h la
velocidad, durante 3 minutos y se realiza la medición de lactato. La última es
a 17km/h. Este test se realiza gradualmente para conocer el estado de forma de
los jugadores y llevar un control más específico de los jugadores.
Imagen 3. Posesión jueves. |
Imagen 4. Centros y remates. |
Después de la sesión de gimnasio.
Los jugadores se disponían a realizar la sesión de entrenamiento. Calentamiento
como los explicados en los post anteriores para continuar con una posesión
también como la del entrenamiento del martes en la que al recuperar la pelota
debe mantener la posesión en el otro campo (Imagen 3). Continuo con una partido en espacio
reducido 4vs4 con 4 comodines en los fondos. Al marcar gol, el equipo de
comodines entraba por el que lo recibía. Se acabo con unos centros y remates
simples, pero que la rotación hizo que nunca decayera la intensidad (Imagen 4).
Ya el viernes, varios jugadores
tuvieron test organizados por la Premier League. Desde hace varios años,
realizan varios test a todos los jugadores del U18 y del U23 de todos los
equipos de la primera división inglesa, para así tener una base de datos para
observar la progresión de los jugadores y realizar diversos estudios.
Imagen 5. 1vs1 |
Por lo que al entrenamiento del
viernes asistieron 8 jugadores, y uno de ellos a la mitad de la sesión fue
llamado por el primer equipo. Tras el calentamiento, se realizó una rondo 5vs3
dividido en dos campos como el del post anterior. Después se realizó jugadas de
1vs1, dividiendo a los jugadores en 2 equipos para ponerle el incentivo de la
competición. El que atacaba debía meter gol en una mini-portería, mientras el
defensor si recuperaba debía meter en la portería defendida por el portero (Imagen 5).
Luego se cambio el orden. Se acabo con unos ejercicios de centro y remate.
Se acabo la semana de entrenamientos
y continuamos con un fin de semana de partidos en la ciudad deportiva y
finalizando con el Watford – Liverpool del lunes.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario